Con una emotiva ceremonia llevada a cabo en el edificio de las escuelas Nº 461 y Nº 462 de Reconquista, concluyeron las actividades oficiales de la ciudad en recuerdo de la heroica gesta de Malvinas y sus ex combatientes.

 

Tras la tradicional velada patriótica y “vigilia” de la noche del martes 1, donde el público acompañó con entusiasmo cada una de las propuestas, la jornada del miércoles tuvo comienzo a la hora 00:00 con el encendido de la llama votiva en el monumento y la posterior entonación del Himno Nacional Argentino.

 

También debido a las malas condiciones del tiempo fue suspendido el izamiento de la bandera nacional en el Mástil de las Instituciones, ubicado en el Complejo Cultural La Estación. Por el mismo motivo el acto oficial de la hora 10:00 tuvo lugar en el mencionado edificio escolar.

 

Sede oficial para el acto de la Provincia

 

Al ser Reconquista la sede principal de todas las actividades oficiales de la provincia para la celebración del acto cada 2 de abril, la ceremonia contó con la presencia del Gobernador Lic. Maximiliano Pullaro, quien encabezó el acto junto a el Intendente de Reconquista Dr. Enri Vallejos, acompañados además por el Jefe de la III Brigada Aérea, Comodoro Walter Olmedo; Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas de la Provincia de Santa Fe; Centro de Ex Combatientes de Reconquista y el Departamento General Obligado; Agrupación de Veteranos de Guerra de Malvinas; Ministros de la Provincia; el Senador Departamental y Diputados Provinciales; el Obispo de Reconquista Monseñor Ángel José Macín y representantes de distintos Credos, ediles del Concejo Municipal de Reconquista; Intendentes y Presidentes Comunales de la región; representantes del Poder Judicial; amigos y familiares de Veteranos y Caídos en Malvinas; docentes y alumnos de escuelas de la ciudad; representantes de instituciones de la sociedad civil; medios de prensa y vecinos y vecinas de Reconquista.

 

El Obispo Macín fue el encargado de realizar la invocación religiosa, mientras que la parte más emotiva de la mañana llegó de la mano de una lectura de una nieta a su abuelo ex combatiente, y de la interpretación de la canción “Patria” de Víctor Heredia, en la voz de Tadeo Di Benedetto.

 

Orgullo y emoción de todos los santafesinos

 

“Hoy volvemos a estar recordando el coraje y el valor de una generación de jóvenes que fue el último sacrificio de esa juventud para que indirectamente trajera a nuestro país el único sistema en el cual vamos a vivir y elegimos vivir, la democracia. Nosotros hoy nos sentimos orgullosos y emocionados porque cada primero de abril y a lo largo y ancho de este país, de esta provincia y los 2 de abril, el pueblo sale a abrazar la causa; causa que en una época no se entendió y sí, y lo tenemos claro, veníamos de un tiempo muy convulsionado, como también sabemos que la guerra es un error y un horror, y que hoy el camino es otro, el camino es negociar de pie en los foros internacionales para que nos devuelvan los que nos han quitado”, señaló en un ferviente discurso inicial el Presidente de la Federación de Veteranos de la Provincia, Rubén Rada.

 

A su turno, el gobernador Pullaro manifestó: “En los inicios del país y ante la invasión británica en 1833, la provincia de Santa Fe fue la primera que le exigió a quien nos representaban en el mundo que peleé por la soberanía de las Islas Malvinas. Y eso a nosotros nos vamos forjando como santafesinos. Estamos a un año de reformar la Constitución de la provincia, y en esa Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre nuestras Islas”.

 

Honor, memoria y futuro

 

“Hoy, 2 de abril, nos reunimos para honrar la memoria de aquellos que defendieron nuestra soberanía en las Islas Malvinas, para rendir homenaje a los que no regresaron y para agradecer a quienes con orgullo y dolor llevan consigo el testimonio de esa gesta heroica”, comenzó exclamando el Intendente Amadeo Enrique Vallejos al momento de tomar la palabra.

 

En ese sentido, agregó: “para Reconquista, esta conmemoración es aún más significativa porque somos una ciudad que ha avanzado en la causa de Malvinas con el respeto y el reconocimiento que se merece, por eso nos honra ser sede del acto principal de la provincia, y anunciar con orgullo que Reconquista contará con su propio Museo de Malvinas: un espacio dedicado a la memoria, al reconocimiento y a la enseñanza de nuestros héroes y nuestra historia. Quiero agradecer al gobierno provincial por el apoyo a esta iniciativa que será un legado para las futuras generaciones”

 

Finalmente, y dirigiéndose especialmente a los veteranos, Vallejos señaló: “a ustedes que pusieron el cuerpo y el alma en defensa de la patria; a ustedes que volvieron con el peso de la guerra en la mirada, pero con la frente en alto; y a ustedes familias que llevan con orgullo el legado de sus seres queridos, el pueblo de Reconquista los honra, Santa Fe los honra y la Argentina los honra”.

 

Con profunda emoción, el acto oficial finalizó con la entonación de la Marcha de Malvinas, para proceder luego a las ofrendas florales en Plaza San Martín, en permanente recuerdo y reconocimiento a nuestros héroes.

 

 

Sin Mordaza