Baja temporal en las retenciones al campo: cómo quedarán las alícuotas tras el anuncio del Gobierno
Se anunció en conferencia de prensa por el ministro de Economía, Luis Caputo. Alcanza todos los cultivos principales y era un pedido reiterado desde Santa Fe.
El Gobierno anunció este jueves la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo, un guiño al campo esperado desde Santa Fe con reiterados pedidos del gobernador Maximiliano Pullaro entre otros.
Al hacer el anuncio en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que “este gobierno vino a bajar impuestos”. El funcionario justificó la decisión en el impacto de la sequía sobre el sector, y también la baja de los precios internacionales.
Principales cultivos
De esa manera, se bajarán en forma temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto), que pasará del 33 al 26% y sus derivados que bajarán del 31 al 24,5%. También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).
En el caso de las economías regionales, había productos con alícuotas residuales de retenciones que serán llevadas a cero de manera permanente. Es el caso de exportaciones tales como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, entre otras.